UN CORAZÓN, TODO EL CORAZÓN Y LA CONTINUIDAD
Filipenses 3:12-14 | “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.” (V.12)
Cuando nuestro cuerpo está agotado y nuestro corazón preocupado, entonces nuestro espíritu queda en un estado de desolación. Pero, si tenemos un tiempo de oración en las mañanas o en las tardes para orar junto con la respiración entonces recibiremos fuerzas (Oración a tiempo marcado). La mayor bendición que Dios ha dado a sus hijos es la oración. Por ello al orar podemos disfrutar de un corazón, todo el corazón y la continuidad ¿Qué es un corazón, todo el corazón y la continuidad?
1. Un Corazón (Grabar el Evangelio)
Un corazón es descubrir y conocer quien es Cristo (Filipenses 3:1-21). En la Iglesia primitiva se reunieron y se aferraron al pacto de Cristo, el reino de Dios y solo el Espíritu Santo y oraron unánimes con esto. En ese momento disfrutaron la sanidad de la Iglesia, el campo y personalmente (Hechos 1:14, 2:1, 2:42).
2. Todo el Corazón (Enraizar en la Palabra)
Tener todo el corazón significa haber descubierto lo más valioso en la vida (Hechos 20:24). Pero esto significa que habían enraizado en la Palabra. Los creyentes de la Iglesia primitiva recibieron las enseñanzas de los apóstoles y con esto tuvieron todo el corazón (Hechos 2:42). Es en ese momento, la cultura de la idolatría cambia a la cultura del evangelio y un cambio en la época del campo y la Iglesia tomará lugar (Hechos 2:43-47).
La continuidad es la persona que quedará al final para salvar el futuro y las tinieblas serán quebrantadas por esta continuidad. Los obreros de Romanos capítulo 16 dieron la solución en la época de colonización y detuvieron los desastres y culturas de guerras. Todo esto fueron respuestas para ellos.
¡Dios! Que podamos tener un corazón en el evangelio y todo el corazón dentro de tu palabra para que podamos tener la continuidad en el evangelismo como testigos. Oramos en el nombre de Jesucristo. Amén.
Mensaje Regional Lectura 24 |17.6. 2018