PODEMOS ESCAPAR DE LOS DESASTRES SI ROMPEMOS NUESTROS VIEJOS MOLDES
Hechos 27:24
Cuando se enfrentó a una gran tormenta en el mar, Pablo recibió de Dios un mensaje histórico que rompió su antiguo molde. Estamos atrapados dentro de los “antiguos moldes” del “yo, la gente y el trabajo”. ¿Qué debemos hacer para romper nuestros “viejos moldes”?
1. Cambiar de los viejos moldes a los nuevos moldes
Es importante cómo empezamos a romper nuestros “viejos moldes”. “Solo Evangelio” y la Palabra de Dios pueden romper los “viejos moldes”. Por eso Jesús habló de las verdaderas bendiciones (Mateo 5:1-16), de las parábolas del cielo (Mateo 13:1-50) y de Cristo (Mateo 16:13-20) a los israelitas cuya tierra había sido colonizada por Roma.
2. El proceso y el final de los nuevos moldes
El pueblo judío clavó a Jesucristo en la cruz, pero el Cristo resucitado preparó “nuevos moldes” para sus discípulos (Mateo 28:16-20). El pueblo judío estaba sometido por su naturaleza de esclavitud y colonización; sin embargo, Jesús les dijo a sus discípulos que serían testigos hasta lo último de la tierra (Hechos 1:8). En el año 70 d.C., cuando la nación de Israel fue destruida y su gente se dispersó, las personas “esparcidas” que tenían Evangelio hicieron la evangelización mundial. Del mismo modo, para los hijos de Dios, todos los problemas son un proceso para instaurar “nuevos moldes”.
Los miembros de la Iglesia Primitiva recibieron “nuevos moldes”. Debido a que tenían el pacto, entendieron cuál era el fin (Hechos 1:14). Levantaron una iglesia, comisionaron misioneros y predicaron el Evangelio en Macedonia y Roma.
Oración del pacto. Querido Dios, a través de tu Palabra, danos un “nuevo molde” que transforme la imposibilidad absoluta en una posibilidad absoluta.