LA ÚLTIMA MISIÓN: ¿QUÉ DEBEMOS RESTAURAR?
Juan 21:15-18
Satanás usa el éxito de las personas que han llegado a lo más alto para engañarlas. También controla a las naciones poderosas por medio del poder y las autoridades visibles. Debido a su ignorancia espiritual, las personas no entienden que los desastres y la destrucción continúan. En este contexto, ¿cuál es la última misión que nos ha dado Dios?
1. La última misión para restaurar lo que fue robado
Satanás controla el mundo usando problemas muy antiguos (Génesis 3, 6 y 11), la cultura de la oscuridad (Hechos 13, 16 y 19) y enfermedades típicas de los nefilim. Por medio del movimiento de posesión por demonios, Satanás ha generado amplios moldes y circunstancias que le permiten propagar los problemas espirituales de forma potente y continua. El movimiento de evangelismo bíblico está restaurando el Evangelio que fue robado y ayudando a las siguientes generaciones a confesar a Cristo como su Salvador.
2. La última misión para restaurar lo que se perdió
La Iglesia Primitiva descubrió su misión de restaurar el misterio del Dios Trino que se había perdido y la vida del evangelista. Se aferraron como su mandato celestial a la llenura del Espíritu Santo y a la última misión que Jesús les dio después de resucitar. Y así llevaron la Palabra a todas las naciones (Mateo 28:16-20) y a todas las personas (Marcos 16:15-20) y salvaron a la siguiente generación o posteridad (Juan 21:15-18).
Hoy es nuestra última oportunidad de transmitir el Evangelio a la siguiente generación. Cuando miramos la Biblia y la historia mundial, las generaciones más jóvenes fueron las que más sufrieron por causa de la idolatría, los desastres, las enfermedades y las guerras. En nuestro campo, debemos convertirnos en una plataforma para los Remanentes y en un modelo que levante aún más Remanentes.
Oración del pacto. Querido Dios, ayúdanos a emprender la última misión de dar testimonio de Jesús, que resolvió todos los problemas del ser humano, como el Cristo. Permite que recuperemos lo perdido y lo robado.